Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

construcción

Para la realización del dinamómetro, utilizamos;  una jeringa de 60cc un elástico  alambre clips.  Con esto realizamos el dinamómetro de la siguiente forma;  primero agarramos la gringa y le introducimos el elástico y para sostener el elástico de una buena manera usamos los clips y el alambre. La gramera la usamos construida de fabrica y la base fue elabora con madera, pegamento y clavos.

Planificación

 Para resolver nuestro problema, utilizaremos la formula de la segunda ley de Newton (f= m*a) la cual nos ayudará a demostrar que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza, para ello utilizaremos la gramera para calcular la masa y el dinamómetro para la demostrar que la aplicación de la fórmula fue la correcta. nuestra actividad fue realizada paso a paso en la casa de cada una  de nosotras y nos dividimos los costos de los materiales 

diseño

Imagen
 para este punto tenemos que para poder resolver nuestra situación  o problema donde demostraremos la segunda ley de Newton que dice que la aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a su fuerza para esto haremos un dinamómetro y utilizaremos una gramera  tenemos el siguiente diseño en el cual utilizaremos los siguiente materiales: una jeringa de 60cc  un elástico alambre clips. madera clavos pegamento para madera gramera

búsqueda y análisis de la información

 Tema: leyes de newton para poder darle solución a nuestro problema y hablar de nuestro tema o ley elegida emepcemos hablando de Isaac Newton  ¿Quién fue Isaac Newton? Isaac Newton (1643-1727) fue un científico, matemático y filósofo inglés ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes en la historia de la ciencia. Sus contribuciones abarcan múltiples campos, y algunas de sus ideas y descubrimientos más destacados incluyen: Ley de la gravitación universal: Newton propuso la Ley de la Gravitación Universal, que establece que todos los objetos en el universo se atraen entre sí mediante una fuerza gravitatoria proporcional a sus masas y inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos. Cálculo matemático: Newton es uno de los inventores independientes del cálculo, junto con Gottfried Wilhelm Leibniz. Sus contribuciones al cálculo fueron fundamentales en el desarrollo de esta rama de las matemáticas. Óptica: Newton realizó investigaciones en óptic...

planteamiento del problema

Problema que tenemos es como vamos a demostrar la leyes de Newton en este caso queremos demostrar la segunda ley la cual dice que el peso directamente a la fuerza en esa fase vamos a buscar y analizar cual va a ser la solución que le daremos a nuestro problema